Acústica
Mediciones acústicas
Se realizan mediciones acústicas para determinar si los niveles acústicos se ajustan a los límites de ruido que marca la legislación vigente de los municipios (ordenanzas municipales de contaminación acústica) y la normativa autonómica de Cataluña (Llei 16/2002 y Decret 176/2009 ).
Se realizan mediciones acústicas en lugares que soportan un elevado nivel de ruido debido a pistas de pádel, maquinaria de ascensores, aparatos de aire acondicionado, actividades comerciales y cualquier otro elemento que pueda generar ruido.Para realizar estas mediciones acústicas se utilizan los procedimientos de medición según se establecen en el Decreto 176/2009, de protección contra la contaminación acústica y se adaptan sus anexos.

En el campo de riesgos laborales se realizan medicones acústicas para verificar el cumplimiento de las normativas de prevención de riesgos laborales, dónde están claramente definidos los límites de ruido que deben soportar los trabajadores.
Una vez realizadas todas las mediciones acústicas necesarias, se procederá a efectuar los cálculos oportunos y se emitirá un informe acústico donde queden reflejadas todas las características de la medición realizada y las conclusiones de la misma, o un estudio acústico determinando las soluciones a adoptar según la situación.

Mediciones de Aislamiento acústico y certificaciones acústicas
Las mediciones de aislamiento acústico son imprescindibles en la apertura de locales que vayan a emitir ruido, para evitar producir molestias a los vecinos de las viviendas y comercios que hay en su entorno. También son precisas para verificar que un edificio cumple con los requisitos de aislamiento acústico del Código Técnico de la Edificación, DB-HR. Las mediciones se realizan según las diferentes normas UNE que aseguran la calidad y validez de las medidas acústicas. El equipamiento utilizado (sonómetro, fuentes de ruido, máquina de impactos, etc) es sometido a controles anuales, por laboratoris homologados independientes, para asegurar que no se producen fallos por la utilización del mismo
La medición del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de de construcción se determina a partir de:
- Mediciones IN SITU de aislamiento a ruido aéreo entre locales según norma UNE-EN ISO 140-4
- Mediciones IN SITU de aislamiento a ruido de impacto entre locales según norma UNE-EN ISO 140-7
- Mediciones IN SITU de aislamiento de fachadas según norma UNE-EN ISO 140-5
La medición para determinar la reverberación de una sala o recinto se realizará segün:
- Mediciones del tiempo de reverberación según norma UNE EN ISO 3382
Una vez realizadas todas las mediciones acústicas necesarias, se procederá a efectuar los cálculos oportunos y se emitirá un certificado acústico donde queden reflejadas todas las características de la medición realizada y las conclusiones de la misma, teniendo éste plena válidez ante las diferentes Administraciones públicas.
Estudio de Vibraciones
El estudio de las vibraciones es complementario al estudio acústico propiamente dicho. Con estos estudios se asegura que una instalación o infraestructura no afecte negativamente a las personas o a su entorno. Para realizar estos estudios de vibraciones se utilizan los acelerómetros.
Para determinar los niveles de vibración se seguirá según:
- El Decret 176/2009 Anexo 7. Inmisión de las vibraciones a los interiores de los edificios.
- Medición IN SITU de vibraciones según norma UNE EN ISO 2631 parte 1 y 2
Estudios acústicos
Una vez realizada las mediciones acústicas correspondientes, se buscan las diferentes alternativas para solucionar los problemas que pueda ocasionar los ruidos y/o vibraciones.
Estas medidas acústicas correctoras permiten disminuir o suprimir los niveles de ruido que se transmiten desdel recinto emisor hasta los receptores.
Una de las soluciones más comunes es la del aislamiento acústico entre el punto dónde se genera el ruido y el punto donde se recibe. Para poder determinar que materiales de aislamiento acústico serían los más convenientes, seria recomendable realizar una medición acústica prévia para evaluar la situación de partida y a partir de ella desarrollar las diferentes opciones posibles en función del espacio físico disponible para colocar la insonorización y del presupuesto económico.


Auditorias acústicas
Se realizan auditorías acústicas con mediciones in situ, las cuales determinan un análisis de la situación actual y la búsqueda de soluciones, si fuera conveniente, para las empresas que quieran implantar la ISO 14001 y sus revisiones periódicas.
Peritos acústicos
Profesionales experimentados en acústica que actúan como fuente de consulta para la resolución de conflictos.
Asistencia a juzgados de toda la provincia de Tarragona.
Las periciales acústicas tienen como objetivo medir el nivel sonoro de fondo y el ruido con origen de una actividad doméstica o industrial.
- Peritaciones para determinar el cumplimiento de las molestias de ruido calificadas o de fuentes de ruido respecto a los vecinos.
- Peritaciones para determinar el cumplimiento de las condiciones acústicas en la edificación terminada en una comunidad de vecinos.
Nuestros equipos utilizados disponen del certificado con inspección primitiva y periódica vigente, requisito fundamental para la validez de la prueba judicial.
Una vez realizadas todas las mediciones acústicas necesarias, se procederá a efectuar los cálculos oportunos y se emitirá un informe pericial acústico donde queden reflejadas todas las características de la medición realizada y las conclusiones de la misma, teniendo éste plena válidez ante el juez.